
🤖 Guía de cursos IA buenos y gratuitos
Lo que más me preguntan últimamente es:
Entiendo perfectamente la importancia de estas preguntas, especialmente en una época donde la inteligencia artificial no es solo una promesa futurista, sino una realidad que está moldeando todos los aspectos de nuestra vida cotidiana.
Los que me seguís en anteriores Buzzwords conocéis de la importancia que le están dando todos los expertos a estar formado en inteligencia artificial, seas del campo que seas, porque si no te va a barrer del mapa laboral.
Si el hype de la IA no cesa, que no lo va a hacer, habrá que formarse.
Elegir el curso correcto puede ser como intentar buscar una serie nueva en Netflix a la que engancharse. Para no caer en el error, reflexiona, ¿qué buscas?
💎 Te voy a recomendar los mejores cursos básicos, los mejores avanzados y los mejores para negocios, así que guarda como un diamante esta newsletter y comparte 😉
Dependiendo de tus objetivos, podrías estar interesado en aprender a utilizar IA generativa, como ChatGPT y DALL·E, construir una base sólida en inteligencia artificial para el futuro, comprender el impacto de la IA en tu carrera o negocio, desarrollar tu propia IA desde cero, o emplear las últimas investigaciones y algoritmos en IA.
👉 Para obtener una perspectiva completa sobre qué es la IA, lo que puede hacer y lo que el futuro nos depara, el curso más recomendado es «AI For Everyone» en Coursera, impartido por Andrew Ng. Es un curso gratuito, pero si quieres el certificado final tienes que pagar 45 €.
Andrew Ng es un pionero en aprendizaje automático y educación en línea, reconocido por fundar DeepLearning.AI, ser socio en AI Fund, y co-fundador y presidente de Coursera, además de su rol como Profesor Adjunto en la Universidad de Stanford y su extensa contribución en la investigación de IA.
👉 De este curso puedes pasar a cualquier otro de Code Academy de la categoría “Beginner”: https://www.codecademy.com/catalog/subject/artificial-intelligence La mayoría son gratuitos y complementarios al de Ng. Son micro cursos, muchos de ellos los puedes seguir a tu ritmo..
👉 Si te motiva más Linkedin hay una ruta llamada «Career Essentials in Generative AI» que se centra en qué es la IA generativa y cómo puedes usarla en el lugar de trabajo. Pero el que encontré más práctico es «Building Generative AI Skills for Business Professionals«.
La mayoría de los cursos medios o avanzados de IA requieren conocimientos básicos en estadísticas, probabilidad, álgebra lineal, cálculo y programación. Sin estos, comprender conceptos de IA puede ser bastante duro. No es necesario tener un nivel avanzado, pero sí cierta comodidad con estas materias.
Si no te sientes seguro en alguno de estos temas, estos cursos recomendados incluyen videos gratuitos y ayudarán a establecer una base sólida para entender la IA.
WTF! Rafa, ¿Álgebra?
La IA es tecnología, y esa tecnología está basada en la Probabilidad, Estadística, Álgebra lineal, … Si estos cursos no resuenan en ti, puedes hacer un smart move y probar los cursos cortos de DeepLearning.AI: https://www.deeplearning.ai/short-courses/ De lo mejorcito que he visto para aprender sobre IA, algo más que lo básico, sin meterse en álgebra lineal 🙂
También puedes probar con:
Si eres de los que no quiere saber nada de matemáticas y programación, pero te interesan programas que abordan el impacto de IA en los negocios, he seleccionado estos 10 programas de 10:
ℹ️ ¿Cómo hago Buzzwords?
He utilizado la mayor cantidad de fuentes posibles, particularmente me gustan: The Information, Wired, Protocol, Ad Age, AdWeek, Coursera… Aparte utilizo inteligencia artificial, como GPT-4, para traducir y mejorar los textos.