hola
icono Buzzwords

Buzzwords:
Convierte el ruido tecnológico en conocimiento accionable.

Aquí puedes leer la edición 56

🔥 Cómo innovar ante un reto aburrido. El caso de medios de pago de Pleo vs Ramp

🔥 Vivimos un terremoto geopolítico y una batalla comercial global inédita. 

¿Vendrá una ola de “nacionalismo productivo”, es decir, los vetos a productos norteamericanos? Pues hay que darle una vuelta porque las tres principales tarjetas de pago: Visa, Mastercard y American Express, son americanas. ¿Y no hay nada decente en Europa? Algo hay. Esto, por un lado.

Por otro lado, como emprendedor, seguro que te has enfrentado al dilema de cómo gestionar los gastos de tu empresa sin morir en el intento. En la etapa inicial tal vez llevabas los gastos en un Excel los domingos por la noche, pero a medida que escalas, esa solución casera hace agua. Te traigo dos fintech que prometen aliviar ese dolor de cabeza: la danesa (europea) Pleo y la neoyorquina (estadounidense) Ramp. Ambas atacan el mismo problema (el caos de los gastos corporativos) pero con estilos diferentes. 

Este buzzwords intenta resolver ambos problemas. Te cuento.

🧐 Pleo vs Ramp las herramientas que pueden ser un antes y un después financiero para tu empresa

Pleo y Ramp nacieron del hartazgo y la rebeldía operativa. 

Pleo , fundada en 2015 en Copenhague por Jeppe Rindom y Niccolò Perra, surgió tras sufrir en carne propia el caos de los gastos en su anterior startup. ¿La respuesta? Tarjetas corporativas para empleados con presupuestos preasignados, una app móvil para subir tickets y todo sincronizado con la contabilidad. En mayo de 2024, aseguraron una financiación por deuda de €40 millones de HSBC Innovation Banking UK para ampliar su oferta de crédito a nuevos países y monedas. Hace unos meses sufrió algunos ajustes pero ha experimentado un crecimiento significativo, con un aumento del 39% en su base de clientes en 2023, alcanzando más de 33.000 empresas activas.

Ramp , fundada en 2019 en Nueva York por Eric Glyman, Karim Atiyeh y Gene Lee, ha mostrado un crecimiento acelerado. En marzo de 2025, la empresa casi duplicó su valoración a $13 mil millones tras una venta secundaria de acciones por $150 millones. Además, Ramp superó los $700 millones en ingresos anuales en enero de 2025 y procesa $55 mil millones en pagos anuales, atendiendo a más de 30.000 clientes. Este crecimiento se atribuye en parte a la integración de inteligencia artificial en sus operaciones, lo que ha mejorado la eficiencia y reducido costos. 

🧠 Aprendizajes clave para empresas y emprendedores

Aquí viene el doble aprendizaje que estos dos empresones nos dejan. Soluciones operativas y creación de productos digitales útiles

  1. Resuelve un dolor real (mejor si ya lo viviste tú mismo). Tanto Pleo como Ramp nacen de fundadores que sufrieron el problema que ahora solucionan. Rindom y Perra padecieron las viejas notas de gastos en Tradeshift y eso los inspiró a crear Pleo​. Glyman y Atiyeh vieron cómo las empresas desperdiciaban dinero con tarjetas tradicionales y fundaron Ramp para cambiar eso​.

👉Recomendación: identifica en tu industria ese problema latente que conozcas de primera mano. Si te quita el sueño a ti, seguro muchos estarán dispuestos a pagar por una buena solución.

  1. Diferénciate alineando tu modelo de negocio con el cliente. Ramp decidió no ganar dinero de sus clientes directamente por suscripción, sino a través de comisiones y ahorros generados – así su incentivo es hacerte ahorrar, no hacerte gastar​. Esa alineación le dio un mensaje de marketing potente y boca a boca. Pleo, por su parte, combinó un modelo freemium + pagos por usuario para que incluso pequeñas empresas puedan empezar casi gratis y crecer dentro de la plataforma​

👉Recomendación: piensa cómo tu forma de monetizar puede crear confianza con el cliente. Modelos donde ganas solo si el cliente gana (ej. comisión sobre ahorros, éxito o uso) pueden generar menos ingresos al inicio, pero construyen relaciones más sólidas a largo plazo.

  1. Adapta tu estrategia de crecimiento a cada etapa (y escucha al mercado). Pleo empezó con un enfoque muy de sales tradicional, pero con el tiempo notó que muchos clientes preferían auto-servicio; supo pivotar hacia un modelo más product-led growth para escalar eficientemente​. Ramp, desde el inicio, apostó por un crecimiento explosivo financiado por VC, priorizando capturar mercado rápido con un producto gratuito y superior.

👉Recomendación: no hay una única vía. Si tu mercado necesita educación y convencimiento, tendrás que invertir en ventas directas; si tu producto es intuitivo y de uso viral, quizás el crecimiento orgánico te funcione mejor. Revisa constantemente el feedback de tus usuarios y las señales del mercado, y ajusta el rumbo. La estrategia de ayer puede quedarse corta mañana.

  1. El crecimiento es importante, pero la eficiencia y el foco también lo son. Durante los años de bonanza de capital, Pleo se centró en crecer rápido (14 países en poco tiempo, miles de clientes nuevos)​. Ramp hizo lo mismo en EE.UU., logrando multiplicar ingresos de $100M a $300M en un año​. Pero cuando el entorno cambió, ambas tuvieron que demostrar solidez operativa. Ramp se enorgullece de su eficiencia – usando IA en todos sus equipos para reducir costes y mantener la quema mensual muy baja​ y asegura que podría ser rentable rápidamente si quisiera​. Pleo, ante la contracción del mercado, optimizó gastos y mejoró márgenes, posponiendo un poco la rentabilidad para invertir en producto y asegurarse un negocio más fuerte a futuro​

👉Recomendación: Como fundador, persigue el crecimiento, sí, pero ten un plan claro para alcanzar la sostenibilidad. Controla tus métricas de burn, unit economics y escoge bien tus batallas (mejor ser excelente en un producto/nicho que mediocre en tres). Cuando llegue la hora de la verdad (p.ej. una crisis o enfriamiento del mercado), estos ajustes previos serán la diferencia entre sobrevivir o quedarte sin gasolina.

🎯 ¿Qué puedes hacer hoy para prepararte?

Tanto Pleo como Ramp demuestran que innovar en un problema “aburrido” puede crear compañías de miles de millones si se ejecuta con visión y excelencia. Ahora la pregunta es para ti: ¿cómo vas a aplicar estos aprendizajes en tu propio negocio?  Solución europea hay si llega el caso y ambos son ejemplos no solo de dar solución a un problema sino que son usables y recomendables. 🚀

📚 TENDENCIAS interesantes elegidas para ti

🌎En el terreno geopolítico: 

“El efecto dominó de los aranceles recíprocos de Trump en la industria tecnológica”
(Wired en español)

¿Por qué es interesante leerlo?
La guerra de aranceles mundial impacta a todos los sectores, y el sector tecnológico no es una excepción. Con una gran cantidad de componentes fabricados en Asia, es relevante saber los aparatos y empresas más afectados.

📊En el terreno empresarial: 

“El creador de Roomba y profesor emérito dice que los robots humanoides están sobrevalorados”
(The Information)

¿Por qué es interesante leerlo?
No todos los días un fundador de robótica intenta enfriar la euforia sobre su industria. Brooks, fundador de múltiples compañías de robótica, afirma que toma 30 años que un robot pase de una tarea en el laboratorio al mundo real.

⚖️En el terreno de legislación: 

“OpenAI y Google rechazan el plan de derechos de autor de inteligencia artificial del Reino Unido”
(Politico Europe)

¿Por qué es interesante leerlo?
Google como OpenAI instan a la Casa Blanca a oponerse a los esfuerzos de gobiernos extranjeros de imponer obligaciones de derechos de autor y diferentes deberes de transparencia. IA y legislación siguen peleados.

ℹ️ Mi segundo libro ya está a la venta

“La inteligencia artificial y tú”

ℹ️ ¿Cómo hago Buzzwords?

He utilizado la mayor cantidad de fuentes posibles, particularmente me gustan: Gartner, The Information, … Aparte utilizo inteligencia artificial generativa, como GPT-4o, para traducir y mejorar los textos.