hola
icono Buzzwords

Buzzwords:
Convierte el ruido tecnológico en conocimiento accionable.

Aquí puedes leer la edición 55

🔥 “De China no sabemos casi nada en IA pero sí que Europa es la campeona de la regulación”

¡Qué afortunado he sido! Presenté en Casa del Libro de Rambla Catalunya (Barcelona), uno de los mejores lugares para hablar de libros y tecnología, «La inteligencia artificial y tú» (Plataforma Editorial) y, además de tener la sala llena con cientos de personas, lo que me encantó fue la pluralidad de puntos de vista.

Fue una tarde especial en 🔥 Barcelona, uno de los epicentros de la innovación y el emprendimiento de nuestro país, y estuve rodeado de personas que están liderando la conversación y la acción real sobre la IA en distintos sectores: salud, legal, audiovisual, emprendimiento e inversión.

Hablar sobre un cambio de paradigma competitivo no es fácil

Compartimos la convicción de que estamos ante un cambio de era. No es una época de transformación más. Es un nuevo paradigma. Y la inteligencia artificial, lejos de ser una promesa lejana, ya está aquí. Está transformando cómo trabajamos, cómo tomamos decisiones, cómo nos relacionamos… y, sobre todo, cómo competimos.

Hablamos sobre China, Estados Unidos, Europa y las consecuencias reales que está teniendo la disrupción de la IA en el mercado mundial y en nuestras vidas.

Mis compañeros de panel de expertos, especialistas en IA, negocios e innovación lo consiguieron

👉🏻 MIRA EL VIDEO EN YOUTUBE

Mari Carmen Fernández Tallón, directora de innovación de Grup MediaPro, explicó cómo la IA está alterando las reglas del juego en el mundo audiovisual. Hace una década, la disrupción vino de las plataformas de distribución. Luego cambió la forma de producir. Hoy, lo que está en juego es la propia creación de contenidos. La IA ya no solo apoya procesos: se está colando en el núcleo creativo, el que antes parecía intocable. Y lo está haciendo a gran velocidad.

Desde el ecosistema startup, Guillermo Llibre fue muy claro: para las pequeñas empresas, la IA no es una amenaza sino una oportunidad brutal. Automatizar procesos, reducir costes y ser rentables incluso facturando poco es más viable que nunca. Eso sí, no es fácil competir globalmente desde España si no mejoramos el acceso al capital y la agilidad del ecosistema.

Alex Turpin compartió su experiencia desde AstraZeneca, donde lidera la adopción de IA. Lo que me sorprendió —y me animó— fue escuchar que incluso en una gran farmacéutica con 130.000 empleados, la innovación está viniendo desde arriba. Y cómo las regulaciones legales desde Europa están haciendo que proyectos reales se tengan que retrasar por la burocracia existente.

Rodolfo Tesone y yo tuvimos puntos de vista encontrados pero muy ricos. Desde su punta de vista la tecnología ya no es neutra. Estamos hablando de sistemas que aprenden, razonan y toman decisiones. Y eso cambia por completo las reglas. ¿Queremos que la IA esté al servicio de las personas o que las personas estén al servicio de unos pocos que la controlan? Su defensa del marco europeo de IA me hizo reflexionar sobre la necesidad de la misma. Eso sí, él mismo argumentaba que había que hacerlo mejor de lo que se había regulado hasta ahora.

Desde Vivid Vision estamos atentos siempre a todo lo que implique mejora del ecosistema de scaleups y corporaciones iberoamericano y el networking, la conversación con los asistentes al evento, muchos de ellos emprendedores catalanes y españoles me sirvió para darme cuenta de la capacidad creativa y el vasto conocimiento que existe y  que, poco a poco se acerca el mercado anglosajón.

Como dijo mi Co-CEO, Manuel Gómez al inicio, “Bienvenidos a un espacio y un tiempo para celebrar las ideas, la lectura y el pensamiento crítico”. Eso es lo que pretendíamos provocar y, creo, celebramos.Fue una experiencia, tras la de Madrid (Video de Rafael Tamames presentando en Espacio Fundación Telefónica), que nos hace pensar en próximos encuentros en más sitios de España y de Iberoamérica en los próximos meses. Hay que hablar más sobre inteligencia artificial. Stay tuned!

🔝 BUZZWORDS TOP elegidos para ti

Hablaremos de muchos temas como estos…

ℹ️ Mi segundo libro ya está a la venta

“La inteligencia artificial y tú”

ℹ️ ¿Cómo hago Buzzwords?

He utilizado la mayor cantidad de fuentes posibles, particularmente me gustan: Gartner, The Information, … Aparte utilizo inteligencia artificial generativa, como GPT-4o, para traducir y mejorar los textos.