hola
icono Buzzwords

Buzzwords:
Convierte el ruido tecnológico en conocimiento accionable.

Aquí puedes leer la edición 64

🧩 BYOAI está aquí: los pilotos exprés de agosto para un septiembre ganador (I)

El hecho incómodo: el 75 % de los profesionales ya usa IA en el trabajo y el 78 % trae sus propias herramientas “de casa”  (BYOAI: “Bring Your Own AI”). Esto ocurre sin que muchos propietarios y directivos de empresas lo sepan o lo controlen.

Los copilotos vienen a ayudarnos: empieza a tener una estrategia de IA porque no tenerla significa que tus datos están fluyendo sin control.

Con los nuevos agentes, puedes optimizar tu email, estudiar tu calendario y el del equipo, generar documentos que impacten, analizar datos y generar soporte interno.

El reto es canalizar ese uso hacia flujos con métricas claras. Te cuento cómo.

🪃 Tres casos concretos para inspirarte y empezar a trastear

Agentes como ChatGPT-5 Agent Mode o Genspark ya tienen agentes incorporados y están ahorrando tiempo, escalando capacidades o creando valor real, tanto en entornos empresariales como en la productividad personal.

Vamos con ejemplos concretos y reales:

  1. Investigación de mercado en 25 minutos: un emprendedor pidió al agente “Analiza las 10 principales plataformas de gestión de proyectos: obtén sus precios, funciones clave y propone un cuadro comparativo con recomendaciones según distintos tamaños de empresa”. El agente de ChatGPT navegó por los sitios de cada competidor, recopiló precios y características, y generó un informe comparativo exhaustivo. Le llevó unos 25 minutos, versus las 3-4 horas que al humano le habría tomado manualmente.

    Impacto: información estratégica obtenida in-house sin contratar una consultora, acelerando la toma de decisiones con mínimo esfuerzo propio. 

  2. Agenda ordenada automáticamente  (integración con Gmail/Calendar): imagina llegar a la oficina y tener automáticamente tu agenda optimizada. Un directivo logró integrar ChatGPT Agent Mode con su Google Calendar y Gmail: el agente revisa cada mañana los correos de invitaciones de reuniones, sugiere reubicar las que haya duplicadas o en conflicto, y hasta envía respuestas proponiendo nuevos horarios. En paralelo, se conecta a Slack (vía web) para recoger pendientes del equipo y prepara un breve briefing diario. 

    Impacto: tareas cotidianas delegadas casi por completo, ahorrando horas a la semana. (Eso sí, el agente no se salta las autenticaciones humanas).

  3. Creación de contenidos y análisis de datos sin esfuerzo: ya tenemos a equipos de Marketing usando Genspark Super Agent para acelerar su calendario de contenidos. El agente fue capaz de idear un mes completo de artículos de blog para una marca de moda sostenible: investigó tendencias actuales, identificó palabras clave SEO de alto volumen, revisó los posts top del sector y generó 8 propuestas de artículos con títulos atractivos y esquemas detallados. Incluso sugirió hashtags populares y micro-influencers relacionados para amplificar la difusión. Por otro lado, un analista subió al agente varios CSV con datos de ventas y gastos de marketing; el agente limpió los datos, calculó el CAC (coste de adquisición) por canal, detectó tendencias mensuales y produjo gráficos comparativos, acompañados de recomendaciones de a qué canal destinar más presupuesto. Todo esto sin abrir Excel ni escribir una sola fórmula: en ~15 minutos tuvo un mini-dashboard listo.

    Impacto: Marketing y análisis acelerados; el equipo se enfoca en la estrategia y la creatividad final, dejando la “picada de datos” y la investigación pesada al agente.

Estos ejemplos demuestran el efecto “wow” de los agentes bien aprovechados: ahorros de tiempo cuantificables, procesos que antes no se podían escalar ahora automatizados, y una mejora en la experiencia tanto del trabajador como del cliente. Importante: todos los casos implican que el humano supervisa y valida los resultados finales (la última palabra sigue siendo nuestra), pero el heavy lifting lo hace la IA.

💡 ¿Por qué tienes que tener un plan de acción? 

Estoy preparando un plan de acción detallado que tendrás en menos de 15 días en tu buzón 🙂 Mientras tanto empieza a descubrir agentes como ChatGPT-5 Agent Mode o Genspark y recuerda estos porqués:

  1. Estamos ante un momento único: los agentes de IA pueden redefinir el trabajo como lo hicieron Internet o los smartphones, pero con adopción mucho más rápida.
  2. Ten una ventaja competitiva: probar ahora (agosto) ChatGPT-5 Agent Mode o Genspark permite llegar a septiembre con mejoras reales en eficiencia e innovación.
  3. Puedes ver resultados inmediatos: empezar con pequeños experimentos controlados, medir y escalar lo que funcione.
  4. Curva humana > curva técnica: la tecnología seguirá mejorando, pero quien aprenda antes tendrá más ventaja.
  5. Obtén beneficio tangible: haz más con menos, aborda nuevos proyectos y ganar tranquilidad al delegar.

📚 TENDENCIAS interesantes elegidas para ti

🌎En el terreno geopolítico: 

“¿En qué consiste el compromiso de Apple de invertir 600 000 millones de dólares en EE. UU.?”

(Financial Times)

¿Por qué es interesante leerlo?

En este mundo distópico que nos toca vivir este es un movimiento que ilustra cómo un directivo puede proteger la competitividad global de su empresa usando pragmatismo y diplomacia corporativa. Desde una óptica liberal, es un ejemplo de cómo el capital privado puede anticiparse a la intervención estatal y moldear el entorno regulatorio mediante acuerdos estratégicos, evitando que el proteccionismo encarezca productos y preservando la cadena de suministro global. Por lo menos, por ahora, veremos en el futuro.

📊En el terreno empresarial: 

“YouTube aclara su política de monetización de contenido generado por IA”

(The Verge)

¿Por qué es interesante leerlo?

Para conocer las inquietudes de los creadores de contenido ante el contenido generado por IA. YouTube precisó una actualización de sus normas para combatir el contenido “no auténtico” generado masivamente por IA. La plataforma no prohibirá todo el material con IA, sino que enfocará la desmonetización en videos de baja calidad o spam automatizado  . YouTube reiteró que siempre ha exigido contenido original, y a partir del 15 de julio endurece la detección de material repetitivo o producido en masa que viole sus políticas, sin penalizar el uso responsable de IA para mejorar la calidad de los videos.

⚖️En el terreno laboral: 

“La FCC de EEUU elimina reglas de neutralidad de la red sin consulta pública”

(Free Press)

¿Por qué es interesante leerlo?

Para entender uno de los debates más relevantes sobre regulación o no en el acceso a Internet en los EEUU. La derogación de las normas federales de neutralidad de la red es un paso coherente con la idea de que el Estado no debe imponer controles rígidos sobre la forma en que las empresas privadas gestionan sus redes. Sin embargo, el mercado de ISP en EEUU no es plenamente competitivo debido a barreras de entrada y concesiones locales que limitan la elección del consumidor. Lo ideal es que favorezcan soluciones de mercado como contratos transparentes, etiquetado claro del servicio (por ejemplo, si hay priorización de tráfico) y competencia real que permita a los usuarios elegir el ISP que mejor se ajuste a sus preferencias, protegiendo así la libertad individual sin recurrir a intervención estatal excesiva.

ℹ️ Mi segundo libro ya está a la venta

“La inteligencia artificial y tú”

ℹ️ ¿Cómo hago Buzzwords?

He utilizado la mayor cantidad de fuentes posibles, particularmente me gustan: The Information, Wired, Ars Technica … Aparte utilizo inteligencia artificial generativa, como GPT-4o o Genspark, para traducir y mejorar los textos.